Twitter ahora permite a los usuarios editar sus tweets publicados
Unas de las funciones más esperadas para los usuarios ya está en modo de prueba, a pesar que no esta disponible para todo el mundo. Es por eso que algunos Twitteros han descubierto el botón “Editar Tweet” para poder hacerse una idea de cómo sería el funcionamiento de esta nueva características el día que por fin se haga oficial esta función.
El botón “Editar tweet” se ubica junto al icono de un lápiz accediendo a cualquier tuit que haya publicado el propio usuario, pulsando sobre el icono de los tres puntos en horizontal que aparece en la parte superior derecha, lo que despliega el menú de opciones, que habitualmente incluye las acciones Eliminar en tu perfil, Agregar/eliminar en listas, Silenciar esta conversación, Insertar tweet y Ver estadísticas del tweet. Basta con entrar en ese menú para comprobar si Twitter ya lo ha implementado para ese usuario concreto, aunque por el momento no está operativo.
Por el momento Twitter no ofrece ninguna otra función complementaria al botón de editar tuits: solo se puede editar el texto. No hay ni historial de actualizaciones ni tampoco hay pistas sobre si habrá o no un tiempo máximo para editar los tuits.
Twitter prueba nuevos tipos de anuncios interactivos para aumentar su atractivo promocional.
Los anuncios para Twitter está a punto de volverse mucho más interesante gracias a sus nuevos tres formatos para promocionar sus productos y servicios. Esta decisión de parte de la plataforma, para los usuarios, podría hacer que su feed se sienta un poco más comercial.
Unos de los nuevos formatos para promocionar se llama Anuncios de textos interactivos (Interactive Text Ads) , que permitirá a los anunciantes conectar las páginas de destino con las palabras elegidas dentro de su copia del anuncio con textos más grandes que la fuente estándar del Twitter, al hacer clic, llevarán a los consumidores a las páginas de destino elegidas por la marca.
Las marcas también podrán elegir entre 10 colores destacados para los términos elegidos, lo que hará que esta sea una consideración muy llamativa para los consumidores.
El siguiente es Anuncios del Explorador de productos (Product Explorer Ads) que consiste en que presenta sus productos en 3D dentro de su tweet promocionado y los usuarios podrán deslizar y rotar el elemento para verlo desde diferentes ángulos.
Por último el último formato se llama Anuncios de Colección (Collection Ads) que permiten a las marcas mostrar varias imágenes para acompañar el enfoque principal del tweet.
Como explica Twitter acerca de Collection Ads: “Las marcas pueden mostrar una imagen de héroe principal con hasta cinco imágenes en miniatura más pequeñas a continuación. La imagen principal permanece estática mientras que los consumidores pueden navegar a través de las miniaturas a través de una experiencia de desplazamiento horizontal”.
Y para detallar, lo más interesante es que cada imagen dentro de su colección, puede llevar a los consumidores a un sitio web de diferentes productos con la finalidad de adquirirlas.
Actualmente, Twitter está probando anuncios de colección con una selección de anunciantes en los EE. UU. Por ahora, los tres nuevos formatos de anuncios serán visibles para las personas en iOS, Android y en su sitio web.
Twitter prueba la creación de clips de audio en su plataforma Space.
Twitter Spaces ahora permite en modo beta a los administradores de sus salas de audio, grabar y compartir clip de hasta 30 segundos de duración.
Esta nueva función sólo está disponible para los dispositivos iOS en algunos usuarios, sin embargo, la plataforma De Twitter prometió que esta novedad llegará pronto para todos los usuarios de Android y Web. Además, ha apostillado que los clips de audio de máximo 30 segundos, permanecerán 30 días en Twitter Spaces para ser compartidos.
Hasta entonces, Twitter está limitando por los momento el uso de esta nueva función a los usuarios que ocupen el cargo de administrador en una de sus salas de audio, por lo tanto, se espera que la red social actuslice algún mecanismo de seguridad para velar por el uso adecuado de esta nueva herramienta.
Twitter está trabajando en “Tweet Awards”, otra opción de monetización para creadores de contenidos.

Después de agregar propinas, junto con la superfollow y otra opciones de suscripciones exclusivos, Twitter está trabajando en premiar a los tuists como otras maneras para monetizar a los creadores de contenidos gracias a sus esfuerzos que utilicen esa plataforma.
Esta nueva opción de premio aparece como un ícono de regalo en la barra de función de tweet inferior, estos premios son parecidos a los obsequios virtuales de Facebook , que se pueden comprar con estrellas , su moneda en la aplicación para donar a los creadores, mientras que YouTube también tiene su propia opción ‘ Super Stickers ‘ para facilitar lo mismo.
Estos beneficios que ofrecerá Twitter , en vez de ser donativos , se podría asignar un premio para cada tuits individual, lo que podría ser excelente si un tweet de algún usuario se vuelve viral, proporcionando un medio para generar una respuesta más específica.
Esta nueva modalidad de monetización sólo está disponible para algunos usuarios en versión beta, pero podría llegar pronto esta opción para todos los miembros restantes.
Twitter lanza oficialmente “Birdwatch” una función que permite combatir la desinformación.
Desde el año pasado, Twitter lanzó el programa “Birdwatch” en versión beta con algunos usuarios interesados a postularse para convertirse en verificadores de datos, para así evitar a que se difundan desinformación y rumores.
Los usuarios comunes podrán ver las notas de verificación escritas oficialmente por los voluntarios del programa de “Birdwatch“, donde compartirán notas acerca de Tuits que son potencialmente engañosos.
Por ahora, el programa “Birdwatch” cuenta con una pequeña fracción de usuarios verificados de EUA, debido que es una prueba experimental, no obstante, no descarta que en un futuro, buscarán reclutar a los futuros usuarios de Twitter que se encargue de señalar y desacreditar la información errónea en la plataforma social.
Los usuarios del grupo de prueba verán un mensaje que los invitará a hacer clic para obtener más contexto, cuando encuentren un tuit que haya sido marcado por un verificador de datos voluntario que participa en Birdwatch.
Al siguiente paso, encontrarán una o más notas escritas por colaboradores de Birdwatch, corrigiendo o agregando antecedentes relevantes al tuit en sí y añadiendo además fuentes confiables. Luego se les pedirá a que califiquen la utilidad de la nota, para determinar si deben continuar mostrando esa nota a otros usuarios comunes en Twitter.
En conclusión, las verificaciones de datos puedan ayudar a los usuarios de Twitter a evitar caer en la trampa y difundir información errónea, mientras ayudan a Twitter a limitar la difusión de dicha información.
Twitter agregará una nueva pestaña enfocada en los podcasts
Como ustedes leyeron, la plataforma de Twitter agregará una nueva pestaña enfocado en los podcasts, en donde con tan sólo presionar el botón, podrán ver todos los contenidos de voz.
Además, Twitter incorporó recientemente nuevas funciones como añadir publicaciones de audios, como también podrán acelerar y escuchar los tuists de voz.
Por último, pero no menos importante, la experiencia que resguarda del Audio Spaces de Twitter, también agregó recientemente la grabación de voz, que será disponible para todos los usuarios que obtengan dispositivos móviles como Android y iOS.
La aplicación Twitter añade el botón “No Me Gusta” para todos los usuarios.
Unas de las funciones más esperadas por los usuarios de Twitter ha llegado al fin, nos referimos al botón de “No me gusta“
Anteriormente, esta función fue ejecutada desde año pasado para algunos usuarios, pero finalmente, está disponible para todos los dispositivos de Android y ios.
Este botón aparece como al botón Me Gusta de manera opuesta, por lo tanto, tiene sus diferencias y es que los No Me Gusta o Votos Negativos no son públicos.
Twitter utilizará los votos negativos para ver que tipo de contenido están interesados en ver los usuarios , para que está red social analice la reputación de las cuentas y concluir si su contenido no es del agrado del público.
Twitter abre la opción “Artículos” para que puedan escribir textos más amplios.
Twitter ha actualizado una nueva función que mantendrá a muchos usuarios contentos, nos referimos a la opción “Artículos” que consiste en que puedes escribir opiniones y compartir informaciones, sin necesidad de crear un hilo para relatar una historia.
Este nuevo formato podría permitir a los usuarios crear artículos y mensajes de largo formato dentro de la aplicación, sin el límite actual de 280 caracteres, por lo tanto, podremos crearlos de forma específica en una zona de la aplicación, para después subirlos a la red social.
Por ahora, está por ver de qué manera se mostrarán al resto de perfiles que nos siguen, si como un extracto dentro del feed general, como si fuera un tuit normal o dentro de una sección que pudiera estrenar Twitter al estilo aleatoria como los Reels de Instagram o los Estados de WhatsApp, entre otros.
Twitter lanza herramienta “Flocks” para compartir tweets a grupos en específico.
Twitter Flock es una nueva función similar a los mejores amigos de Instagram, es decir, que podrás compartir tus contenidos para usuarios exclusivos.
Con esta función, los Twitteros tendrán la posibilidad de compartir algunos tuits sólo con 150 seguidores cercanos que ellos mismos seleccionen.
En el caso de que un usuario nos añada a su grupo de “Flock”, la red social nos mostrará un aviso indicándonos que podemos ver este tuit porque el autor nos ha agregado a su Flock.
Por los momentos, está función está en versión beta para algunos usuarios, pero es posible que estará disponible dentro de poco tiempo para todos, así que estaremos atentos para utilizar esta próxima actualización.
Los usuarios de Twitter podrán utilizar un NFT como foto de perfil
Esta propuesta de Token no fungibles que ofrecerá Twitter ya es un hecho, ya que ahora podrán autenticar fotos de perfil a través de los NFTs.
Por esa iniciativa, Twitter se convierte en unas de las primeras redes sociales en incorporar los NFTs, sin embargo, esta opción sólo está disponible para los suscriptores del servicio Twitter Blue.
Las imágenes de perfil de NFTs funciona con la API de OpenSea, para eso, el usuario debe tener un monedero de criptomonedas con el fin de comprar un token no fungible para que así, las imágenes del perfil vinculado por la NFT se contemple en una forma hexagonal y para ser elegibles en una NFT como su imagen de perfil, esto podría considerar como una forma de resguardar su identidad digital.