Meta añade la función de crear vídeos cortos en formato “Reels” disponibles para todos.
Ahora en Meta, proporcionará en generar más alcance en los Reels de Instagram a través de Facebook, es decir que también se contabilizará tanto las vistas como los “Me gustas“.
Esta función denominado Facebook Reels ya está disponible en todo el mundo tanto para Android como en IOS, ya que ahora los usuarios puedan utilizar esta opción de crear contenidos con vídeo cortos y en formato vertical al más puro estilo de Tik Tok.
Estos vídeos cortos verticales, aparecerá al principio del feed de los usuarios para ganar protagonismo, pudiendo añadirse en Stories e incluso, pueden convertirlos en Reels, además, han prometido más adelante en agregar una sección que llegará más adelante con sugerencias personalizadas.
Por otro lado, también existirá la opción para agregar anuncios en los Reels para monetizar a los creadores de contenidos, sin embargo, este beneficio sólo está disponible en países como Estados Unidos, México y Canadá.
En conclusión, Meta va con todo con la finalidad de competir con unas de las plataformas más populares del momento como lo es Tik Tok y atraer al público juvenil.
Meta lanza oficialmente avatares en 3D mejorados para Facebook, Instagram y Messenger.
Ante la llegada inminente del Meta verso diseñado por Mark Zuckerberg, Instagram, Facebook y Messenger recibirán sus propios avatares 3D. De esta manera, los nuevos avatares se podrán utilizar como foto de perfil de Facebook, en comentarios a modo de emojis así como stickers para Historias o mensajes directos y también pero no menos importante, el Metaverso.
Estos avatares obtendrán mayores opciones, es decir, podrán diseñar sus avatares más acorde a la fidelidad de su personalidad, esto conlleva para que sean más expresivos, personalizables y más diversos.
Por lo tanto, las posibilidades para poder reflejarse son altísimas, debido a que los avatares tendrán más rostros, más tonos de piel, más expresiones, más ropa e incluso, podrán ir en sillas de ruedas o llevar implantes cocleares, en pocas palabras, Meta ha diseñado este plan, para que nadie se sientan excluidos.
Ahora bien, por cada redes sociales asociadas por Meta, podrán tener el mismo avatar con el mismo diseño o de diferentes estilo en las otras plataformas. En total se podrán crear tres personajes que se podrán intercambiar entre plataformas al estar sincronizados entre el VR, Facebook o Instagram. De esta manera, Meta ofrece algo más de libertad al usuario para poder escoger.
Si nunca has creado un avatar, no te preocupes, Es bastante sencillo. Para poder crear uno de estos personajes se tiene que acceder al editor de avatares a través del menú de Facebook, los comentarios de Facebook o Messenger. A partir de ahí, simplemente se trata de atinar para que el avatar se parezca lo más posible a su dueño.
Por los momentos, esta posibilidad, solamente está disponible para los residentes de Estados Unidos, Canadá y México. Hasta entonces, sólo nos queda esperar para que este disponible en todos los países.
Meta anuncia nuevos cambios de publicidad para Facebook Ads
A partir del 19 de Enero de este año, Meta anunció que eliminará las opciones de segmentación de audiencia en Facebook Ads, es decir, reducirá la configuración y la orientación de los anunciantes, eliminando la posibilidad de segmentar la audiencia para anuncios publicitarios que genera sensibilidad a la sociedad.
¿A qué categoría nos referimos?
Nos referimos a las cuatro principales categorías, que son: causas y condiciones médicas o de salud, orientación sexual, prácticas o grupos religiosos, y, finalmente, creencias políticas, problemas sociales o afiliación a organizaciones sociales o figuras políticas.
Sin embargo, este ajuste no afecta demasiado a la creación de campañas de publicidad en redes sociales, debido que las herramientas todavía disponen de muchas utilidad para definir una audiencia personalizadas para captar clientes.
¿Qué es Supernova? La nueva Red Social que dona sus ganancias a causas benéficas
Si eres unas de las personas que quiere cuidar el planeta tierra, que mejor manera de hacerlo ahora, como utilizar la nueva Red Social Supernova.
¿Qué es Supernova?
Supernova es una alternativa ética a Facebook e Instagram, creada por el ex guru de la publicidad Dominic O’Meara. Esta Red social fue creada con la intención de atraer al grupo juvenil que están dispuestos a apoyar las causas benéficas, presentando un formato muy similar a la plataforma Meta.
¿Cómo es su modelo de negocio?
Sus ingresos generados, se basa en la donación del 60% gracias a sus anuncios publicitarios, estas ganancias van directo hacías las organizaciones benéficas según la preferencia de los usuarios, como en áreas de salud, derechos humanos, cuidado ambiental, ayudar a personas sin hogar, plantar nuevos árboles, limpiar los océanos, entre otros
¿Cuales son sus funciones?
Al igual que en otras redes sociales, en Supernova los usuarios pueden compartir fotografías, vídeos, comentarios o escribir mensajes privados seguir a otros usuarios y optar por distintos modelos de configuración de cuentas (privada o abierta al público).
También existe la opción del Superlike o ‘Supernova‘, el equivalente a diez votos normales o ‘likes‘. Sin embargo, no todos los usuarios tienen la capacidad de otorgar esa puntuación puesto que, para poder ofrecerla, deben ganar previamente suficientes ‘Karma Points’. Estos se consiguen cuanto más se utilice la aplicación.
¿Cuales son sus mayores propósitos?
Aparte de querer mejorar el mundo, la plataforma expresó en mantener una comunidad positiva e inclusiva con “más amor y menos odio” con el fin de mejorar la experiencia de usuario y no encontrarse con problemas habituales dados en otras redes sociales.
¿Te gustaría utilizar esta app? Cuéntanos el porqué lo utilizarías en los comentarios.